miércoles

Historia de una pastora convertida en reina

A sor María Magdalena
en el día de su profesión
en manos de la madre Inés de Jesús.

En este día feliz,
¡oh Magdalena!, a tu lado
venimos a celebrar
el maravilloso enlace,
el dulce enlace que une
con tu celestial Esposo.
Escucha con embeleso
esta encantadora historia
de una pastorcita humilde
a la que un gran Rey llamó
para colmarla de honores,
y ella respondió a su voz.
Estrib. Cantemos a la pastora,
pobrecita de la tierra,
a quien el gran Rey del cielo
en el Carmelo hoy escoge
por esposa.

Erase una pastorcita
que guardaba sus corderos
mientras hilaba la rueca.
Admiraba a cada flor
y escuchaba a cada pájaro,
y comprendía muyel dulcísimo lenguaje
del bosque y del cielo azul.
en todo hallaba la imagen
que le revelaba a Dios.

Ella a Jesús y a María
amaba con gran ardor,
y ellos, amando a Melania,
le hablaron al corazón.
La dulce Reina divina
le dijo amorosamente:
«¿Quieres, Melania, venir
conmigo al Monte Carmelo,
y llamarte Magdalena
y no ganar más que el cielo?

«¡Oh, niña, deja tus campos,
tu rebaño deja, nena!
Allá arriba en mi montaña
mi Jesús y tu Jesús
será tu único Cordero».
Jesús, a su vez, le dijo:
«¡Oh, ven pronto, que tu alma
ha cautivado a la mía!
Por prometida te tomo,
serás mía para siempre.



Dichosa, la pastorcita
oyó la dulce llamada,
y tras la Virgen, su Madre,
llegó a la cumbre del Monte
¡Oh pequeña Magdalena!,
en este dichoso día
es a ti a quien festejamos.
Hoy la pastora es ya reina,
y reina junto a Jesús,
que es su Rey y que es su amor.

Tú lo sabes, hermanita:
servir a Dios es reinar.
Jesús, durante, su vida,
nos lo enseñó claramente:
«Si en la celeste patria

Magdalena, estás contenta
con el lugar que te toca
en este Monte Carmelo.
¿Cómo no habías de estarlo,
si estás tan cerca del cielo?
A Marta y María imitas:
orar y servir a Cristo.
Esta es toda nuestra vida,
nuestra dicha verdadera.

Si, tal vez, el sufrimiento,
el amargo sufrimiento,
visita tu corazón,
haz de él tu dicha y tu gozo:
¡qué dulce es sufrir por Dios!
Y las ternuras divinas
te harán muy pronto olvidar
que caminas sobre espinas,
te parecerá volar...

Hoy hasta el ángel te envidia,
¡quisiera gustar la dicha
que tú posees, María,
siendo esposa del Señor!
Muy pronto podrás cantar,
en el concierto glorioso
de los Tronos y Virtudes,
del Rey Jesús los loores,
del Rey Jesús, que es tu Esposo.
Estr. final Muy pronto la pastorcita,
pobrecita de la tierra,
volando, al cielo se irá
a reinar con el Eterno.
A nuestras Reverendas Madres

A vosotras, nuestras Madres,
a vuestro orar y desvelos,
nuestra hermana Magdalena
debe su dicha y su paz.
Ella sabrá agradeceros
vuestro tierno amor materno,
pidiéndole a su Maestro
que os dé sus dones del cielo.

Y en vuestras coronas,
Madres tan buenas,
brillará la flor
que hoy a él ofrecéis.

Fecha: 20 de noviembre de 1894. - Compuesta para: sor María Magdalena
del Ssmo. Sacramento, para su profesión. La última estrofa está dedicada
a la madre Inés y a la madre María de Gonzaga.

No hay comentarios: